Tienda Amazonas

Envío GRATIS en el norte de Quito en compras superiores a $50,00 en Alimentos

Tendencias en alimentación saludable para este año

Tendencias en alimentación saludable para este año

Cada año surgen nuevas tendencias en alimentación saludable que buscan mejorar nuestro bienestar y aportar beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente. A continuación, te compartimos las principales tendencias de este año:

  1. Alimentos de origen vegetal en auge La alimentación basada en plantas sigue creciendo. Cada vez más personas optan por proteínas vegetales como legumbres, tofu y alternativas a la carne a base de hongos o guisantes.
  2. Superalimentos y adaptógenos Ingredientes como la cúrcuma, maca, ashwagandha y jengibre son cada vez más populares por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para reducir el estrés y fortalecer el sistema inmune.
  3. Fermentados para mejorar la salud intestinal El kéfir, el kimchi, el chucrut y la kombucha están ganando protagonismo debido a sus beneficios probióticos, que favorecen la digestión y fortalecen la microbiota intestinal.
  4. Menos desperdicio alimentario Se busca reducir el desperdicio de alimentos mediante técnicas de conservación más efectivas, recetas que aprovechen cada parte de los ingredientes y compras más responsables.
  5. Auge de los alimentos regenerativos Productos cultivados con prácticas agrícolas sostenibles que regeneran el suelo y reducen el impacto ambiental están cobrando fuerza. Esto incluye la producción local y el apoyo a pequeños productores.
  6. Menos azúcar y más edulcorantes naturales Las personas están optando por alternativas naturales al azúcar, como el jarabe de agave, los dàtiles,  la miel y los endulzantes derivados de frutas para mantener una dieta más equilibrada.
  7. Dietas personalizadas y funcionales Gracias a la tecnología, cada vez más personas personalizan su alimentación según sus necesidades nutricionales específicas, priorizando alimentos funcionales que aportan beneficios adicionales a la salud.
  8. Frutos secos como snacks saludables Los frutos secos como almendras, nueces y avellanas han ganado popularidad como snacks nutritivos y saciantes. Son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y antioxidantes, ideales para complementar una alimentación equilibrada y aportar energía durante el día.

Adoptar estas tendencias puede ayudarte a mejorar tu bienestar y contribuir a un estilo de vida más saludable y sostenible.

¡Descubre más en nuestro blog y mantente al día con lo último en alimentación saludable!

Compartir:

Otros Artículos

¡No tienes productos en el carrito!
0